Laura Davara Fernández de Marcos

Laura Davara Fernández de Marcos Abogada. Socia de Davara&Davara. Delegada de Protección de Datos

Biografía

Doctora en Derecho, acreditada por ANECA. Delegada de Protección de Datos, especialista en protección de datos, redes sociales y menores y en desconexión digital. Es, además, profesora universitaria en la Universidad Villanueva, en la Universidad Francisco de Vitoria y en la Universidad Europea donde dirige un Master sobre protección de datos e imparte numerosas asignaturas sobre educación digital, protección de datos, redes sociales, desconexión digital etc. Lleva más de 15 años asesorando a empresa en materia de protección de datos, formando a profesionales en materia de privacidad y atendiendo procedimientos sancionadores ante la AEPD.

Es abogada en ejercicio, conferenciante y formadora en Derecho TIC a nivel nacional e internacional. Ganó el Premio de investigación de la Agencia Española de Protección de Datos por un trabajo sobre menores y Redes Sociales. Co-coordinó el libro “Protección de datos: lo que nunca le han contado” en el que participaron más de 50 expertos internacionales en materia de privacidad y el libro “Sanciones en materia de protección de datos -divididas por conceptos y sectores”. Junto con Elena Davara ha escrito 4 libros sobre protección de datos. También es autora de 3 libros propios sobre Redes Sociales, coautora de más de 20 libros sobre legaltech y colaboradora asidua en distintos foros, Congresos y medios de comunicación (ABC, COPE, La Ser, RTVE, Onda Cero…).

Es cocreadora de @aprendiendocondavara en Instagram donde ofrece tips prácticos sobre privacidad y ciberseguridad. Ha creado un Curso específico para padres y profesores sobre protección de datos, redes sociales y ciberseguridad. En 2022, lanzó al mercado ©TRENDING: el único juego de mesa sobre privacidad, ciberseguridad y tecnología

Colaboraciones con Aranzadi LA LEY

Miembro del Consejo de Redacción y Coordinadora, junto a su hermana Elena, de la sección de Protección de Datos y Tecnología de la Revista de Compliance en el sector público.

Autora y colaboradora habitual

  • - “Libro definitivo sobre Redes Sociales: Claves para padres y educadores”, Cuadernos de pedagogía, Wolters Kluwer, Madrid, febrero 2024.
  • - Coordinadora y autora de un capítulo “Protección de datos: lo que nunca le han contado”, Wolters Kluwer- La Ley, junio 2022.
  • - Coautora “Redes Sociales para profesionales ¡El éxito a tu alcance! Autoras Elena Davara y Laura Davara. Editorial La Ley Wolters Kluwer Madrid, diciembre 2022.
  • - Coordinadora y autora de un capítulo “Análisis de sanciones impuestas por el organismo garante en materia de protección de datos divididas por conceptos y sectores”. Autora del Capítulo “Sanciones impuestas por el uso de Redes Sociales”, Thomson Reuters Aranzadi, septiembre 2021
  • - Coautora “12ª ed. Manual de Derecho Informático”, Autoras Elena Davara y Laura Davara, Thompson Reuters-Aranzadi, septiembre 2020.
  • - Coautora “El Reglamento Europeo de protección de datos y la LOPDGDD: todo lo que necesitas saber”, Autoras Elena Davara y Laura Davara. Editorial WKE, septiembre 2020.
  • - Coautora “Delitos Informáticos”, Autoras Elena Davara y Laura Davara, Thompson Reuters-Aranzadi, Pamplona, 2017.
  • - “Implicaciones socio-jurídicas de las Redes Sociales”, Thompson Reuters-Aranzadi, Pamplona, 2015.
  • - Capítulo “Aspectos prácticos de la desconexión digital”, coordinado por D. Francisco Trujillo. Thomson Reuters Aranzadi. Enero de 2023.
  • - Capítulo en el libro coordinado por Jordi Ortiz García y Juan Antonio Pavón titulado “La protección civil y emergencias en las entidades locales. Régimen jurídico y Guía de aplicación”. Capítulo titulado “titulado “La protección de datos de salud en las emergencias sanitarias: Cuestiones a tener en cuenta y su incidencia en la Administración local”, Wolters Kluwer, noviembre 2022.
  • - Capítulo en el libro coordinado por D. Juan Francisco Rodríguez Ayuso “Nuevos retos en materia de derechos digitales en un contexto de pandemia: perspectiva multidisciplinar”. Autora del Capítulo “Protección de los menores en Internet: tan necesaria que el legislador lo alza a la categoría de derecho digital”, Thomson Reuters Aranzadi, abril 2022.
  • - Capítulo en el libro “Comentario al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales”. Autora del Capítulo relacionado con el tratamiento de datos personales de menores de edad- Coordinado por D. Antonio Troncoso Reigada, Civitas- Thomson Reuters Aranzadi, febrero 2021.
  • - Capítulo en el libro “El nuevo marco legal del teletrabajo en España: presente y futuro. Una aproximación multidisciplinar”- Coordinado por D. Juan Francisco Rodríguez Ayuso. Autora del Capítulo sobre desconexión digital. Wolters Kluwer. Enero 2021.
  • - Capítulo en el libro “Las funciones del Delegado de Protección de Datos en los distintos sectores de actividad” Capítulo sobre “El Delegado de Protección de Datos en el Sector del Marketing” - Coordinado por Pere Simón y Jordi Bacaria. Sello Bosch- Editorial Wolters Kluwer. Junio 2020.
  • - Capítulo en el libro coordinado por Mª Concepción Campos Acuña “Aplicación práctica y adaptación de la protección de datos en el ámbito local, Novedades tras el RGPD y la LOPDGDD”. Capítulo sobre Sanciones a la Administración Pública. 2ª Edición. Wolters Kluwer, 2019.
  • - Capítulo en el libro coordinado por Mª Concepción Campos Acuña “Aplicación práctica y adaptación de la protección de datos en el ámbito local”. Capítulo sobre Sanciones a la Administración Pública. Wolters Kluwer, 2018.
OSZAR »